miércoles, 24 de octubre de 2012

EXPERIENCIA DE PRÁCTICA DE ANA LAURA AMATÓN LÓPEZ


En las siguientes imágenes se pueden observar las experiencias obtenidas en la aplicación de situaciones didácticas que se trabajaron en el jardín de niños "Luis Donaldo Colosio Murrieta", en el grado y grupo de 2º "B".

Las imágenes muestran un panorama de lo que se trabajo en las diferentes actividades.

 

-La vista de la madre de familia

La madre de familia leyó un cuento a los niños, y mostraron interés y participación durante la actividad,, pues fue algo nuevo y novedoso para los pequeños; aparte de que favorece el aprendizaje esperado, escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto, así mismo como la iniciación de la comunicación con padres de familia.

Fue una experiencia nueva que permite aplicar actividades en colaboración con padres de familia.

 

-Modelado con pasta francesa

Los niños mostraron entusiasmo e interés al trabajar con la pasta, manipulándola y dándole forma fue como ellos favorecieron el aprendizaje esperado crea mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.

 

-Modelado con plastilina

El trabajar con plastilina y modelarla fue como los niños favorecieron el aprendizaje esperado crea mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida, fue sin duda otra de las experiencias en la que los niños trabajaron de manera entusiasta ya que ese material fue el que les permitió formar la escena del cuento.

 

-Experimento "rasca huele"

El experimento fue interesante y motivador para los niños ya que fue de las primeras experiencias con experimentos y les creo ese entusiasmo por elegir que elementos se necesitarían para realizar el experimento así como el proceso para llevarlo a cabo, considero que se favoreció el aprendizaje esperado, propone que hacer como proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes de acuerdo a la situación experimental concreto.

 

-Colocación de círculos en diferentes posiciones

Al trabajar esta actividad se hizo de manera creativa lo que ocasiono que los niños mostraran interés y participación, considero que se vio favorecido en su amplitud el aprendizaje esperado dado que los niños lograron comunicar posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera, sin embargo es un proceso que los niños lograran a lo largo de su instrucción educativa.

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario